Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 10 de Diciembre de 2024 3:09 PM
El País: 2024/12/10 03:09pm

Presidente José Raúl Mulino inaugura el Espacio del Emprendedor

El gobierno del Presidente Mulino pone a operar dos sedes del Espacio del Emprendedor, en Panamá (Cinta Costera) y Colón (Centro de Arte y Cultura).
  • Redacción día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • José Raúl Mulino
  • Espacio del Emprendedor
  • Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa
  • Ampyme
Escucha esta noticia

Este martes, 10 de diciembre, Panamá marcó un hito en el ecosistema del emprendimiento con la inauguración del Espacio del Emprendedor, una iniciativa estratégica del Plan de Gobierno 2024-2029 del presidente de la República, José Raúl Mulino, una promesa de campaña.

El presidente Mulino expresó su alegría por el lanzamiento de esta iniciativa, que ayudará a los panameños de todos los estratos sociales a generar ingresos mediante negocios honestos y bien estructurados.

“Esto forma parte de toda una estrategia de desarrollo, de impulsar la actividad privada. Al panameño, el dinero no le va a llegar por el populismo del gobierno; por ahí no es el tiro. El dinero al panameño le va a llegar del impulso de la actividad de la empresa privada, de la chica, la mediana y la grande”, expresó el presidente, durante el acto de inauguración de la primera sede, en la Cinta Costera.

Este proyecto, ejecutado por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), busca transformar las ideas en negocios sostenibles mediante la eliminación de barreras burocráticas y con la provisión de herramientas esenciales para los emprendedores.

Foto: Cortesía

Raúl Fernández, director general de Ampyme, destacó que el Espacio del Emprendedor “ofrece soluciones innovadoras y capacitaciones, y también marca el inicio de un cambio profundo hacia la inclusión económica y el crecimiento sostenible. Es una inversión en el talento, la creatividad y la innovación de nuestros emprendedores”.

 

“El impacto de este proyecto es inmediato y a largo plazo. Generará empleos, impulsará sectores clave como tecnología, agroindustria, cultura y turismo, lo que fortalecerá las bases para un futuro más equitativo. Esta iniciativa refleja nuestra visión de un Panamá inclusivo y emprendedor, donde las oportunidades lleguen a cada rincón del país,” enfatizó Fernández.

Por su parte, Gabriela Villarreal, emprendedora y fundadora de Alulú Coffee Farm, dijo que el emprendimiento “no tiene edad, cada etapa de la vida ofrece oportunidades únicas para innovar y crecer. Para avanzar más allá del autoempleo, es importante dar el paso hacia la formalización. El Espacio del Emprendedor nos brinda las herramientas para dejar de pensar en pequeño y empezar a soñar en grande”.

Foto: Cortesía

Mientras que Jean Decort, quien inició su carrera como emprendedor y se ha consolidado como uno de los referentes de la moda y el arte en Panamá y a nivel internacional, destacó la importancia de crear espacios como este, para impulsar la creatividad, darle seguimiento al emprendedor y, lo más importante, facilitar la conexión entre diferentes sectores para desarrollar un emprendimiento exitoso en Panamá.

Con dos sedes iniciales en Panamá y Colón, el Espacio del Emprendedor incluye servicios de “coworking”, “networking”, capacitaciones; asesoría financiera, legal y empresarial; espacio digital y un “marketplace” para la promoción de los productos.

Además, incorpora el innovador Sistema Integrado de Trámites (SIT), creado mediante el Decreto Ejecutivo No. 34 del 18 de octubre de 2024, que facilitará la formalización de negocios a través de una Ventanilla Única, centralizando los trámites en un solo lugar. Este esfuerzo busca reducir la burocracia, fomentar la inclusión económica y cerrar brechas de desigualdad.

Foto: Cortesía

El Espacio del Emprendedor tiene capacidad para atender diariamente unas 80 mipymes o emprendedores; 400 por semana y 1,600 al mes. Allí también se realizarán ferias de préstamos y actividades masivas, impactando a 400 personas más.

Tanto en Panamá como en Colón, habrá un equipo de 10 personas de forma permanente, dedicadas a garantizar el acompañamiento integral de los emprendedores.

Por otra parte, con la implementación del SIT, los tiempos de formalización se reducirán de los actuales 213 días, según el Índice de Burocracia en América Latina 2023, a tan solo 60 días, consolidando a Panamá como un referente en agilidad y eficiencia en la región.

El Gobierno Nacional proyecta expandir esta iniciativa a otras provincias a partir del próximo año, llevando oportunidades a zonas urbanas y rurales por igual, y consolidando a Panamá como un líder en emprendimiento e innovación en la región.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Elmis Castillo: 'Que te aparten del boxeo por ser youtuber también está mal'

Elmis Castillo: 'Que te aparten del boxeo por ser youtuber también está mal'

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
 Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá

Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá

Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

Más leídas
Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá
Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas
¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa
Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×